08:00 a 09:00 – Levantarse
- Desearle buenos días, con un beso y abrazo.
- Hablarle con voz suave.
- Cambiar pañal.
09:00 a 10:00 – Descubrir el Movimiento
¡A bailar con Paco! ¿Qué parte del cuerpo usaremos?
Aprendemos a identificar partes del cuerpo de una manera muy entretenida y desarrollando la motricidad. Con el dedo, dedo, dedo así baila el marinero.
Materiales:
Canción “El marinero baila”
10:00 a 11:00 – Descubrir la Naturaleza
¡Cuando grande quiero ser chef !
¿Juguemos con harina? En esta actividad desarrollarás el concepto de causa y efecto, ¿qué pasa si le agregamos agua a la harina?, ¿qué pasa si la ponemos en un colador? ¿qué es la gravedad?. Crea mini experimentos que podrán desarrollar su habilidad de resolución de conflictos y toma de decisiones.
Actividad:
Sobre un plástico/sábana en el suelo pon la harina al alcance de la mano de tu hijo. Prueba a darle varios pocillos, un colador para que vea caer harina, ollas pequeñas, una cuchara. Luego agrega un poco de agua tibia o aceite. ¿Veamos qué pasa?
Materiales:
-Harina
-1/2 taza de agua tibia
-Plástico o sábana
-Pocillos
-Colador, etcétera.
11:00 a 12:00 – Almuerzo
- Lavado de mano
- Explicar a los niños lo que contiene su almuerzo.
- Evitar el uso de tecnologia durante este momento.
- Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.
12:00 a 12:30 – Preparación para la siesta
- Disminuir la luminosidad de la pieza (no oscuridad)
- Acompañar la siesta con música instrumental o cantarles alguna canción de que ayude a relajarse.
12:30 a 14:30 – Siesta
Medialuz (bajar el sol pero que la pieza no quede tan oscura)
14:30 a 15:00 – Descubrir la Música
¡Baila que baila, canta que canta con el perro chocolo! Con esta entretenida canción puedes aprender nuevas palabras y sonidos. Al combinar esta actividad con el baile potenciamos los sentidos, su equilibrio y musculatura.
15:00 a 16:00 – Leche
- Lavado de mano.
- Semi-sentado en la cama.
- Evitar el uso de tecnología durante este momento, reemplazarlo por cantos de manera que se mantenga el foco en la alimentación.
- Verbalizar las acciones de los niños.
16:00 a 17:00 – Juego libre
Pueden ser con los juguetes con los que cuenta el niño, para más alternativas te sugerimos nuestro blog Aprender juntos.
17:00 a 18:00 – Descubrir la Literatura
Vamos a celebrar el cumpleaños de pollito
¿Sabes como preparar un cumpleaños? ¡En este cuento podrás aprenderlo! Además escucharas nuevas palabras, conocerás los números hasta el 10 e incluso aprenderás un poco de geometría. ¡A leer!
Materiales:
Cuento “Mientras se enfría el pastel”
18:00 a 19:00 – Cena
- Lavado de mano.
- Explicar a los niños lo que contiene su cena.
- Evitar el uso de tecnología durante este momento.
- Verbalizar las acciones de los niños en todo momento.