Actividad:
Invita a tu hijo/a a participar junto a ti de la actividad. Escuchando y participando del cuento “cuando me siento querido”. Es una historia sencilla. En donde un conejito comienza a narrar las cosas que va experimentado cuando se siente querido por las personas cercanas.
Comenten juntos qué sienten ustedes cuando se sienten queridos.
¿Qué aprenden?
Acciones del adulto:
- Invítalos a escuchar el cuento del día. Utiliza preguntas como: “¿Qué cuento es éste?” “¿Cómo se llama?” “¿Lo conocen?” “Si vemos las imágenes de la portada, ¿de qué creen que tratará?” “¿Qué crees que significa sentirse querido?”
- Mientras lees el cuento, utiliza el cuerpo para expresarte. Usa todo tu cuerpo, por ejemplo: tu rostro para representar las emociones que van teniendo los personajes, mueve las manos, los pies. Relájate y disfruta, y así será un momento grato para ambos.
- Verbaliza lo que ocurre en el relato e invitar a tu hijo/a a involucrarse en la lectura con preguntas o comentarios, diciendo, por ejemplo: “¿Qué pasa contigo cuando te siente querido?” “¿Quiénes son personas cercanas para ti?”
- Con los niños más pequeños puedes apoyar el cuento con láminas grandes o un títere, para así mantener la atención de ellos.
- Con los niños más grandes puedes invitarlos a dibujar lo que más les gusto del cuento, para utilizarlo en futuras lecturas de cuentos o buscar un nuevo final.
Materiales:
- Cuento: “Cuando me siento querido”