¿Sabías que los primeros 6 años de vida son cruciales para el desarrollo de habilidades físicas, sociales y neurológicas en los niños? La educación temprana infantil es un proceso que a través de juegos, sonidos, colores, palabras y movimiento físico, ayuda a sacar el mayor potencial de los pequeños. A continuación, te presentamos algunos mitos y verdades sobre este tema:
Mito: Los niños deben empezar a aprender a leer y escribir a temprana edad.
Verdad: La educación temprana no se trata solo de aprender a leer y escribir. Se enfoca en el desarrollo de habilidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas. La lectura y escritura se enseñan más adelante.
Mito: Los niños no necesitan educación temprana porque no son lo suficientemente maduros.
Verdad: Los niños en sus primeros años de vida tienen una plasticidad neurológica y psicológica impresionante, lo que significa que pueden aprender y desarrollar habilidades de forma más rápida y efectiva.
Mito: La educación temprana es solo para niños con discapacidades o necesidades especiales.
Verdad: La educación temprana es para todos los niños, independientemente de sus habilidades y necesidades. Ayuda a desarrollar habilidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas, y prepara a los niños para el éxito en su educación futura.
Mito: Los padres no tienen un papel importante en la educación temprana.
Verdad: Los padres son los primeros y principales maestros de sus hijos. Su participación activa y compromiso en el proceso de educación temprana es fundamental para el éxito de sus hijos.
En Vitamina, reconocemos la importancia de la educación temprana en la vida de los niños y ofrecemos un ambiente seguro y estimulante donde los pequeños pueden aprender y descubrir el mundo con las herramientas adecuadas y el apoyo de profesionales especializados en su etapa de desarrollo.
La educación temprana puede impactar positivamente en el desarrollo de los niños y niñas, y esto no solo es beneficioso para ellos, sino también para las madres trabajadoras y las empresas. Un niño que recibe educación temprana tiene más probabilidades de ser más independiente, creativo y desarrollar habilidades sociales y emocionales que lo ayudarán a enfrentar los desafíos en su vida futura.
Si buscas una educación temprana de calidad para tus hijos, contáctanos en Vitamina, donde ofrecemos una educación temprana basada en el juego y la exploración, con el compromiso de desarrollar el potencial de tus hijos.
Fuentes:
Hacer Familia. (2018, February 15). Beneficios de la educación temprana en el desarrollo infantil. Hacer Familia. https://www.hacerfamilia.com/educacion/beneficios-educacion-temprana-desarrollo-infantil-20180215150649.html
Ayudarte Psicología. (s. f.). Beneficios de la estimulación temprana. Ayudarte Psicología. https://www.ayudartepsicologia.com/beneficios-de-la-estimulacion-temprana/
Educación 3.0. (2022, January 25). ¿Qué aporta la escolarización temprana a los niños y niñas? Educación 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/escolarizacion-temprana/