A veces es difícil lograr que un niño coma diariamente las frutas y verduras que los padres le sirven, pero es muy importante la inclusión de estas en la alimentación diaria.
Acá te contamos qué puedes hacer para incentivar el consumo de fruta y verdura en tu hijo y así lograr que se convierta en un hábito en tu hogar.
Cómo fomentar el consumo de fruta y verdura a diario:
- A la mano: intenta tener las frutas y verduras lavadas y a la mano y vista de todos, para que tu hijo las tenga disponibles cuando las vea y así les den ganas de comerlas.
- Todo con ensalada de colores: ya que cada color aportará a tus hijos un nutriente importante para poder crecer sanos y fuertes. Incluye ensalada en cada almuerzo y comida, para que esta forme parte de los hábitos alimenticios saludables de la familia. Idealmente, coman ensalada antes del plato principal, para que esta sea siempre consumida. Acá también es importante la variación e inclusión de diversas verduras, así no se vuelve una comida repetitiva.
- Explícales: cuéntales a tus hijos por qué las verduras y las frutas son importantes en la vida de cada persona, puede ser de forma simple o más elaborada si la edad de tu hijo lo permite.
- Persevera sin premiar ni castigar: Los castigos y premios no son parte del trato, comer es un acto natural y placentero en sí mismo, si utilizas castigos o premios, los niños nos disfrutarán y se frustrarán al igual que tú.
- Comidas nuevas: Si no quiere probar ciertas frutas o verduras porque dice que no le gusta ten paciencia, te contamos que un niño debe probar al menos 15 veces un alimento nuevo para que esto suceda. Te recomendamos a que te vea como su ejemplo, si tú comes ese alimento y lo disfrutas, eventualmente se familiarizará con él
Los castigos y premios no son parte del trato, comer es un acto natural y placentero en sí mismo, si utilizas castigos o premios, los niños nos disfrutarán y se frustrarán al igual que tú.
Lo más importante a la hora de fomentar el consumo de fruta y verdura
Coman en familia, ya que la mejor forma de lograr que un niño coma algo es mostrarle y acompañarlo en el consumo de ese alimento. Si toda la familia se alimenta junta y existe una ingesta regular de verduras y frutas a diario, el niño se acostumbrará a alimentarse de la misma forma.
Te invitamos a que te animes a preparar y organizar menús semanales con verduras y frutas.
Anota estás recetas con verduras
Croquetas de brócoli
Ingredientes | 1 porción | 5 porciones | Medidas Caseras |
Brócoli | 30 grs | 150 grs. | 1 ½ taza |
Leche | 5 grs | 25 grs | 2 cucharadas colmadas |
Pan rallado | 10 grs | 50 grs | 5 cucharadas colmadas |
Huevo | 0,5 ud | 3 ud | 3 ud. |
Harina | 4 grs | 20 grs | 2 cucharadas |
Aceite | 5 cc | 25 cc | 5 cucharaditas |
Preparación:
- Cocer el brócoli hasta que esté tierno, picar pequeño y reservar.
- Preparar una salsa bechamel de la siguiente manera; agregar aceite en un sartén, harina y tostar por 3 minutos a fuego bajo, agregar leche caliente reconstituida al 10%, es decir 5 grs en 50cc o 25 grs en 250 cc, revolver hasta que espese.
- Agregar una pizca de sal y el brócoli, colocar en una fuente y reservar tapado con film en el refrigerador por 2 horas.
- Con las manos recién lavadas, depositar unas gotitas de aceite en las palmas y formar las bolitas, pasar por pan rallado, huevo y de nuevo pan rallado.
- Llevar por 1 hora más al refrigerador o si quieres las puedes congelar para tenerlas listas para calentar en cualquier momento.
- Retirar y hornear por 15 a 20 minutos dando vueltas.
Tortilla de zanahoria
Ingredientes | 1 porción | 5 porciones | Medidas Caseras |
Zanahoria | 100 grs | 500 grs | 2 ½ taza |
Huevo | ½ ud | 3 ud | 3 ud |
Cebolla | 10 grs | 50 grs | ¾ tazas |
Ajo | 0,2 ud | 1 ud | 1 ud |
Aceite | 5 cc | 25 cc | 5 cdtas |
Sal | pizca | pizca | n/a |
Orégano | pizca | pizca | n/a |
Preparación:
• Lava, desinfecta y ralla la zanahoria. Ponla a cocer. Una vez cocida escurre el agua y reserva.
• En un sartén dora la cebolla con el ajo.
• En un bowl agregua las yemas semibatidas, la zanahoria y el sofrito de cebolla con ajo
• Bate las claras a punto de nieve e incorpore a la mezcla en forma envolvente. Sazona.
• Calienta el sartén con un poco de aceite y cocina a fuego medio (separe constantemente la mezcla del borde).
• Una vez que haya cuajado la mezcla (cuando note que se desprende del fondo), voltéela con la ayuda de una tapa de olla.
• Espera que esté caliente y vacía nuevamente la tortilla para terminar su cocción por 3 minutos.
Smoothie de fruta
Ingredientes:
- 3/4 de taza de yogurt
- 1/2 plátano maduro
- Trozos de fruta al gusto de tu hijo
- 1/4 de taza de leche de coco
Pasos a seguir:
Poner el yogurt con el plátano, la fruta, la leche de coco en la juguera. Licuar hasta lograr una consistencia adecuada. Servir y decorar con frutos secos permitidos por el pediatra o trozos de fruta o coco rallado.